
- HOME
Magíster en Educación Matemática
DIRECTOR/A DEL PROGRAMA
Carlos Vanegas Ortega
mem.dmcc@usach.cl
CONTACTO
Carolina Villagra Muñoz
carolina.villagra@usach.cl
TELÉFONOS
+56 2 27182001
ADMISIÓN
Consultar a Secretaría del programa
MODALIDAD
El programa se dicta en modalidad presencial.
DURACIÓN
4 semestres
MATRÍCULA
$167.200 semestral
ARANCEL
$ 2.150.000 anual
ACREDITACIÓN
Acreditado por 4 años por CNA-Chile
desde 06/08/2025 hasta 06/08/2029

Haz click sobre cada encabezado para ver más información sobre el programa.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Magíster en Educación Matemática potencia las competencias profesionales de los docentes, integrando un sólido dominio del contenido matemático, la pedagogía y la didáctica de la matemática. El programa fomenta una visión crítica y propositiva, preparando a sus egresados para contribuir al debate sobre los desafíos actuales en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, así como para integrarse a equipos multidisciplinarios de investigación en el área. Nuestros graduados adquieren las herramientas para liderar y orientar el desarrollo profesional de equipos de profesores, promoviendo prácticas innovadoras y colaborativas.
Sus líneas de investigación son: Análisis didácticos de procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática; Diseño y evaluación de proyectos de innovación e investigación en educación matemática; y formación inicial y continua de profesores de matemática.
DIRIGIDO A
Profesionales en matemática y educación matemática quienes podrán desempeñarse en docencia en instituciones de educación media, centros de educación superior y grupos de investigación en educación científica.
BECAS
Becas externas (ANID y ANID para profesionales de la Educación) e Internas (excelencia académica, funcionarios y egresados USACH)
REQUISITOS DE INGRESO
Curriculum Vitae, certificado de nacimiento, certificado de Grado o Título original o fotocopia legalizada ante notario (duración mínima de la carrera de pregrado: 8 semestres), concentración de notas de pregrado original o fotocopia legalizada ante notario indicando los semestres o años cursados (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas)
En el caso de los estudiantes extranjeros, se debe adjuntar adicionalmente:
Fotocopia del pasaporte y/o fotocopia legalizada del carné de identidad nacional si lo hubiese.
La concentración de notas debe incluir la equivalencia en la escala de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen. Cuando la Universidad no emita certificado de equivalencia, el postulante deberá presentar un certificado emitido por la Universidad que de constancia de esto (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
El certificado de Título y/o Grado y concentraciones de notas deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, según corresponda, mediante la apostilla del Convenio de la Haya.
*El Programa podría solicitar mayores antecedentes.