
- HOME
- Magíster en Psicología Educacional
DIRECTOR/A DEL PROGRAMA
Dra. Claudia Calquín
claudia.calquin@usach.cl
CONTACTO
magister.educacional@usach.cl
María Leiva
maria.leiva@usach.cl
TELÉFONOS
+56 2 27182303
ADMISIÓN
Segunda convocatoria para ingreso al 1° semestre 2022: abierta hasta el 15 de marzo 2022
MODALIDAD
El programa se dicta en modalidad presencial.
DURACIÓN
4 semestres
MATRÍCULA Valor referencial 2022
$134.000 semestral
ARANCEL ANUAL Valor referencial 2022
$2.464.000
ACREDITACIÓN
No acreditado.
Haz click sobre cada encabezado para ver más información sobre el programa.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Programa de carácter profesional, orientado a profundizar en los conocimientos teórico-prácticos de la Psicología Educacional, que permitan fundamentar programas e intervenciones en el ámbito de la comunidad educativa, para la mejora de los procesos de promoción del desarrollo integral de quienes participan en ella, incluyendo aprendizajes significativos y desarrollo cognitivo de las/los educandos, así como el fomento de una sana convivencia entre todos sus actores
DIRIGIDO A
Está dirigido a quienes tengan el Título Profesional en Psicología, además, de una experiencia de un año como mínimo en el área de la educación.
BECAS
Becas Externas
Las y los estudiantes de programas de postgrados acreditados pueden participar en convocatorias a becas externas a la Universidad de Santiago, tales como las ofrecidas por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Estas becas son concursables y su asignación no depende de la Universidad de Santiago.
Para conocer más detalles sobre las condiciones y disponibilidad de los beneficios visite el sitio web o escriba directamente al programa.
REQUISITOS DE INGRESO
Certificado que acredite estar en posesión del título de psicólogo/a expedido por una Universidad chilena o extranjera, o fotocopia legalizada.
Concentración de notas (fotocopia legalizada del original).
Certificado de Ranking de calificaciones de plan de estudios conducentes a título de psicólogo/a
Currículum Vitae.
Dos cartas de recomendación original de personas relacionadas con la formación académica o el quehacer profesional del postulante. Esta debe ir dirigida al Director del Programa y debe ser enviada directamente por el recomendante.
Certificado de nacimiento y una foto tamaño carnet.
Una carta de motivación que señale las razones del postulante para optar a un Programa de Magister.
*El Programa podría solicitar mayores antecedentes.