
- HOME
- Magíster en Medio Ambiente, mención Ingeniería de Tratamiento de Residuos
DIRECTOR/A DEL PROGRAMA
Dr. Cesar Huiliñir Curio
cesar.huilinir@usach.cl
CONTACTO
Rosa Rut
rosa.rut@usach.cl
TELÉFONOS
+56 2 27181813
ADMISIÓN
Desde: 01/04/2022 Hasta: 21/03/2023
MODALIDAD
Semipresencial.
DURACIÓN
4 semestres
MATRÍCULA Valor referencial 2022
$134.000 semestral
ARANCEL ANUAL Valor referencial 2022
$ 2.950.000
ACREDITACIÓN
Acreditado por 3 años, por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile, desde 11/06/2020 hasta 11/06/2023

Haz click sobre cada encabezado para ver más información sobre el programa.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Programa de carácter profesional que busca especializar a profesionales de diversas áreas, en las materias tecnológicas interdisciplinarias de la problemática ambiental, capacitándolos para integrar equipos multidisciplinarios en la búsqueda de soluciones de problemas que conduzcan a un desarrollo sustentable, con la integración armónica y eficiente de tecnologías limpias y mitigantes de los procesos industriales y diseños de sistema de prevención y tratamiento de la contaminación.
DIRIGIDO A
Dirigido a quienes posean el grado académico de Licenciado o un Título profesional que a juicio del Comité corresponda a una formación equivalente a la de un Licenciado. Si el postulante no presenta el grado académico de Licenciado, el Comité considerará como formación equivalente un título profesional de a lo menos ocho semestres en la educación superior, con experiencia el área o estudios de postítulo o diplomados.
BECAS
Este programa no cuenta con becas ni descuentos disponibles para el 2021.
REQUISITOS DE INGRESO
Curriculum Vitae, certificado de nacimiento, certificado de Grado o Título original o fotocopia legalizada ante notario (duración mínima de la carrera de pregrado: 8 semestres), concentración de notas de pregrado original o fotocopia legalizada ante notario indicando los semestres o años cursados (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas)
En el caso de los estudiantes extranjeros, se debe adjuntar adicionalmente:
Fotocopia del pasaporte y/o fotocopia legalizada del carné de identidad nacional si lo hubiese.
La concentración de notas debe incluir la equivalencia en la escala de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen. Cuando la Universidad no emita certificado de equivalencia, el postulante deberá presentar un certificado emitido por la Universidad que de constancia de esto (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
El certificado de Título y/o Grado y concentraciones de notas deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, según corresponda, mediante la apostilla del Convenio de la Haya.
*El Programa podría solicitar mayores antecedentes.