
- HOME
- Magíster en Ciencias de la Comunicación
DIRECTOR/A DEL PROGRAMA
Dra. Verónica Rocamora Villena
veronica.rocamora@usach.cl
CONTACTO
Marisol Campos
magister.periodismo@usach.cl
TELÉFONOS
227184409
ADMISIÓN
Desde: 17/10/2022
Hasta: 31/12/2022
MODALIDAD
El programa se dicta en modalidad presencial.
DURACIÓN
4 semestres
MATRÍCULA Valor referencial 2022
$134.000 semestral
ARANCEL ANUAL Valor referencial 2022
$3.386.000
ACREDITACIÓN
Magíster acreditado por 2 años por el CNED, desde el 06/10/2021 al 06/10/2023

Haz click sobre cada encabezado para ver más información sobre el programa.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Magíster en Ciencias de la Comunicación es un programa de postgrado creado el año 2010, bajo la tutela de la Escuela de Periodismo y la Facultad de Humanidades. Aborda las Ciencias de la Comunicación desde el enfoque de la Comunicación Pública, formando graduados capaces de analizar desde una perspectiva teórico-metodológica, los desafíos en torno a la construcción de los bienes públicos desde el mundo académico y organizacional. Se espera que los estudiantes puedan enfrentar los desafíos actuales de la comunicación e información al interior del Estado y de sus entidades públicas, desde el nivel nacional al local, así como en las diversas organizaciones de la sociedad civil.
DIRIGIDO A
Está dirigido a quienes posean el grado de Licenciado en Comunicación Social y/o Título Profesional de Periodista, o de una Licenciatura o Título Profesional afín con el campo de las comunicaciones. En este último caso, el Comité del Programa evaluará la formación académica y eventualmente laboral del postulante, para determinar si éste puede cumplir con el plan de estudios del Programa.
BECAS
Descuentos según disponibilidad:
El programa cuenta con un sistema interno de rebajas de arancel, de hasta un 50% al que pueden postular las y los estudiantes con matrícula vigente en el programa.
Para conocer más detalles sobre las condiciones y disponibilidad de los beneficios visite el sitio web o escriba directamente al programa.
REQUISITOS DE INGRESO
Curriculum Vitae, certificado de nacimiento, certificado de Grado o Título original o fotocopia legalizada ante notario (duración mínima de la carrera de pregrado: 8 semestres), concentración de notas de pregrado original o fotocopia legalizada ante notario indicando los semestres o años cursados (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas)
En el caso de los estudiantes extranjeros, se debe adjuntar adicionalmente:
Fotocopia del pasaporte y/o fotocopia legalizada del carné de identidad nacional si lo hubiese.
La concentración de notas debe incluir la equivalencia en la escala de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen. Cuando la Universidad no emita certificado de equivalencia, el postulante deberá presentar un certificado emitido por la Universidad que de constancia de esto (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
El certificado de Título y/o Grado y concentraciones de notas deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, según corresponda, mediante la apostilla del Convenio de la Haya.
*El Programa podría solicitar mayores antecedentes.