
- HOME
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención en Automática
DIRECTOR/A DEL PROGRAMA
Dr. John Kern
john.kern@usach.cl
CONTACTO
Alejandra Sandoval
alejandra.sandoval@usach.cl
TELÉFONOS
+56 2 27183346
ADMISIÓN
Segundo proceso de Admisión 1 - 2022 USACH: Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2021.
MODALIDAD
El programa se dicta en modalidad presencial.
DURACIÓN
8 semestres
MATRÍCULA
$134.000 semestral
ARANCEL ANUAL
$ 3.247.000
ACREDITACIÓN
Acreditado por 4 años, desde 24/11/2021, hasta 24/11/2025, por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención en Automática, ha sido concebido para formar investigadores(as) que fomenten el desarrollo de la investigación científica y tecnológica relacionada con la automatización de procesos y sistemas.
El Programa tiene carácter académico y una orientación multidisciplinaria, que se enfoca en las siguientes líneas de investigación: Robótica y Control, y Comunicaciones y Sistemas de Energía.
DIRIGIDO A
Dirigido a quienes posean el grado académico de Magíster o, al menos, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, o una licenciatura similar.
BECAS
Becas de la Universidad de Santiago:
Beca de Arancel y Mantención para Doctorado
Beca de Excelencia para Extranjeros
Beca de Apoyo a la Investigación
Becas Externas
Las y los estudiantes de programas de postgrado acreditados pueden participar en convocatorias a becas externas a la Universidad de Santiago, tales como las ofrecidas por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Para conocer más detalles sobre las condiciones y disponibilidad de los beneficios visite el sitio web o escriba directamente al programa.
REQUISITOS DE INGRESO
– Curriculum Vitae actualizado.
– Certificados de grados académicos y títulos obtenidos.
– Concentración de notas de pregrado, incluyendo ranking, repitencias y períodos en que se cursaron las asignaturas, como también indicando la escala de calificaciones y la calificación mínima de aprobación.
– Certificado de nacimiento, en caso de postulante nacional, y copia del pasaporte, en caso de postulante extranjero(a).
– Constancia de apoyo de su jefatura directa para la dedicación al Programa, en caso de ser empleado público o privado.
– Constancia de nivel de inglés al menos básico orientado a la lectoescritura.
– Dos cartas de recomendación, de acuerdo al formato disponible en la plataforma de postulación, de profesores(as) o profesionales que avalen las condiciones y cualidades del(de la) postulante para realizar estudios en el Programa.